|
Este es el nombre del principio que dirige al modelo de negocios de Guayakí. Este principio permite alcanzar sostenibilidad económica, ambiental y social mediante el consumo responsable. Se logra un manejo de los recursos renovables mediante el consumo de productos sostenibles provenientes del bosque.
Cuando se compra yerba mate Guayakí en el Mercado, se está orientando a la restauración del bosque y de su gente.
Para medir el éxito de este modelo se toman en cuenta tres pilares: la viabilidad económica, la justicia social y el manejo ambiental. Guayakí trabaja con pequeños y medianos productores y con una comunidad indígena para producir yerba mate de la Mata Atlántica. Por amor al mate, los consumidores se han convertido en la fuerza que orienta al Mercado a la conservación y al desarrollo de las comunidades pagando un precio de comercio justo.
|